WIM Argentina: Encuentros Federales por el Día Internacional de la Mujer
WIM Argentina ha culminado un ciclo de encuentros federales en Neuquén, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Estos eventos han servido como plataforma para discutir importantes temas relacionados con el género, la diversidad y la inclusión en el sector minero. A pesar de que las mujeres representan apenas el 12% de la fuerza laboral en minería, se han abordado desafíos y oportunidades para incrementar su participación.
La reunión final tuvo lugar en el Centro Regional Universitario Zapala I CREUZA, donde se reunieron representantes de provincias como Jujuy, Catamarca y Santa Cruz. El evento Mujer en la Minería, realizado el 27 de marzo, contó con la participación de aproximadamente 50 personas, tanto de forma presencial como virtual, generando un espacio propicio para el intercambio de experiencias y propuestas.

Relevancia del Encuentro
El encuentro fue inaugurado por Jimena Barry, responsable de comunicación de WIM Argentina, junto a otras destacadas representantes del ámbito minero. La diversidad de voces incluidas en el panel enriqueció el diálogo, donde se discutieron proyectos innovadores y programas centrados en el fortalecimiento de la presencia femenina en la minería.
El director general de Minería de Neuquén, Carlos Portilla, enfatizó la relevancia de estos encuentros, destacando las oportunidades que surgen para las mujeres en la industria minera. La continuidad de este tipo de actividades es crucial para fomentar un entorno más inclusivo y equitativo.
Nuevas Autoridades de WIM Argentina
El 10 de marzo, WIM Argentina anunció cambios en su liderazgo. Laura Hernández fue nombrada presidenta de la Comisión Directiva para el período 2025-2026, sucediendo a Amalia Saénz. Verónica Morano y Mercedes Mechi Rodríguez continúan en sus roles de vicepresidenta 1° y directora ejecutiva, respectivamente, asegurando la continuidad de la agenda de género y diversidad en el sector.
Actividades en el Marco del 8 de Marzo
Las actividades en torno al 8 de marzo comenzaron en La Rioja, donde se llevó a cabo un encuentro virtual titulado Nuevo Pacto para el Futuro, Beijing +30. Este evento se centró en reflexionar sobre el impacto de la Plataforma de Beijing y la importancia de seguir avanzando en temas de igualdad de género.
En Jujuy, se destacó el crecimiento de la participación femenina en la industria minera, con la presencia de líderes locales y representantes de comunidades aborígenes. Mendoza también fue sede de un evento significativo, donde estudiantes de la Escuela Técnica, Industrial y Minera de Malargüe se involucraron con las protagonistas del libro Mujeres de nuestra Tierra, Mujeres que Inspiran.
Libro Mujeres de Nuestra Tierra, Mujeres que Inspiran
En el contexto de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, se lanzó la tercera edición del libro Mujeres de nuestra tierra, mujeres que inspiran. Esta publicación destaca las historias y logros de 100 mujeres de diversas regiones de Argentina, reconocidas por su liderazgo y contribuciones a la comunidad. La obra se puede descargar y visualizar para inspirar a futuras generaciones.
Como afirmó WIM Argentina, el potencial no tiene género, un lema que resuena con fuerza en cada una de las iniciativas y encuentros que promueven la inclusión y el empoderamiento femenino en la minería.
Invitamos a todos a profundizar en este tema, a compartir esta información y a considerar cómo pueden involucrarse en iniciativas que apoyen a las mujeres en la industria. Juntos, podemos contribuir a un cambio significativo en la minería y más allá.